Cofundador de Vimar Equipos S.L. y productor de almendra ligado al mundo del almendro en la explotación familiar.
Ha colaborado con empresas de distintos países en el diseño de recolectores. Actualmente está en colaboración en planes de cosecha y mecanización con varios productores de referencia en España, Italia y Portugal.
En 1997 fundó la empresa Almolive Agroservices, S.L. junto con sus socios, empresa dedicada a servicios agrícolas, recolección, poda mecanizada, protección de cultivos y control de malas hierbas, etc. Ayudando a sus clientes a reducir costes y rentabilizar su producción.
Y recientemente, en 2017, apuesta por una nueva empresa Almolive Solutions, S.L. dedicada a dar soluciones integrales a explotaciones agrícolas. Asesoramiento, desarrollo de la explotación, gestión de activos, elección de variedades y sistemas de cultivo y manejo. En definitiva, acompañar en todo el ciclo integral de sus cultivos.
Catedrático de Universidad (Dr. Ingeniero Agrónomo), adscrito al departamento de Ingeniería Agronómica de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT).
Desde 1997, imparte docencia en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica de la UPCT.
Está especializado en el manejo del Riego, y cuenta con probada experiencia en el estudio de la respuesta fisiológica y agronómica de los cultivos al déficit hídrico.
Ha dirigido 5 tesis doctorales, y en los últimos 5 años ha participado en 10 proyectos de investigación.
Actualmente es el director de las Cátedras de Empresa FMC-Agricultural Science y de ICL-Fertirrigación sostenible, y coordinador científico del grupo operativo Nutrición Vegetal Sostenible (NUVES) de la Región de Murcia.
Ha sido Director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica (2010-2016) y vicerrector de Innovación y empresa de la UPCT (2016-2020).
Licenciado en Periodismo en 2003 por la Universidad Autónoma de Barcelona, comenzó a introducirse en el apasionante sector agroalimentario con su incorporación en el Grupo Nova Ágora en 2008. Ha coordinado la redacción de las publicaciones Interempresas Agricultura, Grandes Cultivos, Horticultura, iFood, ENEO, Almazaras, entre otras, siendo desde 2016 director del Área Agroalimentaria de Interempresas Media, coordinando todos los sectores englobados en el ámbito a nivel comercial y redaccional. Ha presentado y moderado más de una treintena de jornadas y congresos organizados por Jornadas Interempresas y Tierras Congresos.
20 años como Director Técnico de Fruta de Hueso en Summer Fruit.
3 años de gerente de Nutlaia Proyecto Aragón (ELAIA) en Frutos Secos.
Actualmente es Director de Operaciones y Producción de Fruits Queralt, en el ámbito de Fruta de Hueso y Pepita.
Ingeniero Agrónomo e Ingeniero Técnico Forestal por la Universidad de Castilla La Mancha.
Trabaja en AZUD como Director Comercial en varios países (España, Argentina, Uruguay, etc..) y como consultor de Agronegocio, asesorando a productores y técnicos de todo el mundo.
Autor de múltiples artículos técnicos, ponente en multitud de conferencias, congresos y jornadas técnicas. Product Manager de la solución de riego por goteo subterráneo (RGS) con casi 20 años de experiencia, colaborando en varios proyectos de investigación.
Con amplia experiencia en cultivos leñosos de alto valor como los frutos secos, y especialmente en cultivo de pistacho, del cual además es productor.
Ingeniero Técnico Agrícola con amplia experiencia en investigación y en la aplicación de la Agricultura de Precisión, comenzó trabajando como técnico en la gestión de SIGPAC y ayudas de la PAC para la Junta de Extremadura para, posteriormente dedicarse a la investigación en el riego en cultivos hortofrutícolas en el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) donde, hace más de una década, comenzó su interés por la Agricultura de Precisión.
Actualmente es el responsable del área de I+D de la empresa Greenfield Technologies, de la cual es socio y pertenece al Comité de Dirección, gestionando proyectos de carácter tanto regionales y nacionales como europeos.
Ingeniero Agrónomo con más de 20 años de experiencia dirigiendo estrategias nutricionales para diversos cultivos (en especial leñosos y hortícolas).
Durante estos años, ha formado parte de los equipos de BASF y MONSANTO.
Actualmente es Responsable (Zona Norte) de FERTINAGRO SOLUCIONES y FERTIRRIGACIÓN, empresa en la que ha llevado a cabo diversas funciones como la gestión y desarrollo de productos tecnológicos y la adaptación de planes de abonado para cada tipo de cultivo .
Desde 1996 es técnico asesor del grupo Crisolar, actualmente responsable del Proyecto Agrícola de la Organización y del vivero en Catalunya.
Con estancias de formación en el extranjero ha recorrido las principales zonas productoras de frutos secos en California, Oregón, Chile, Australia, Turquía, Portugal, Italia etc, aprendiendo el cultivos en estos países.
Ponente en múltiples conferencias, jornadas y cursos de frutos secos.
Además de tener su propia explotación de almendros, avellanas y olivos.
Graduado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural por la Universidad Politécnica de Valencia, y máster en Ingeniería y Gestión Agrosostenible por la Universidad de Burgos.
Actualmente, formando parte del equipo de viticultura de Familia Torres. Con experiencia internacional, habiendo colaborado con el laboratorio de suelos de la University of Helsinki.
Además, con conocimientos de Agricultura 4.0 y gestión de explotaciones agrarias.
Licenciada en Biología y cofundadora de SONEA en 2014.
Inicio su trayectoria profesional en el campo de la investigación y actualmente es directora de la empresa SONEA, empresa especializada en soluciones de teledetección y SIG para los sectores agrícola y medioambiental. Gracias a su apuesta por la innovación realizada en los primeros años de la empresa para el diseño de los actuales servicios dirigidos a mejorar la eficiencia y sostenibilidad de las explotaciones agrícolas, fue galardonada con diferentes reconocimientos: Premio ADEA al Emprendedor, Premio ARAME a la Innovación y Creatividad, Premio Empresa Huesca a la Innovación.
Ha presentado numerosas ponencias, conferencias y coloquios en cursos y foros dirigidos al sector agrícola y relacionados con la Agricultura 4.0 y digitalización del sector.
Ingeniero Agrícola. Desarrollador Rural. Apasionado por la Olivicultura desde pequeño.
Des del 2015 hasta la Actualidad dirijo la Comunitat de Regants del Garrigues Sud (La Granadella- Les Garrigues- Lleida), con un total de 9.300 hectáreas de riego por goteo, y donde el 90% del cultivo es olivo.
En mis ratos libres comparto el trabajo en mi pequeña explotación con el asesoramiento a fincas de olivar superintensivo.
Siempre creando con actitud positiva.
Considerado como una de las máximas autoridades internacionales en economía oleícola, es natural de Chilluévar (Jaén), Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, y Profesor Permanente de la Universidad de Jaén, aunque también ha impartido clase en universidades como la de Córdoba, Menéndez Pelayo, Zaragoza, Valencia, UNIA, Pablo de Olavide, Évora, etc.
Cuenta con más de 500 aportaciones científicas o divulgativas entre libros, artículos, conferencias, etc. del mismo modo durante los últimos años ha ostentado posiciones como alto ejecutivo multinacional (presidente, director general, consejero delegado, etc.), en la actualidad, desde enero de 2017, es consultor estratégico, habiendo colaborado o colaborando con instituciones u organizaciones como el Consejo Oleícola Internacional, FIRA de Barcelona, Fundación Estrategias, Diputación Provincial de Jaén, Grupo Caja Rural de Jaén, Grupo Oleícola Jaén, Grupo Plantas Continental, Grupo Agroisa, WOOE, IFEJA, etc.
Licenciado en Periodismo y Comunicación Social por la Escuela Superior de Periodismo y Comunicación Social de Valladolid y la University of Wales. Máster en Gestión de Bodegas por la Escuela de Negocios de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Valladolid. Gran parte de su trayectoria profesional está vinculada a la revista ‘Tierras Agricultura’, publicación especializada en la que acumula más de 15 años de experiencia como redactor de contenidos. Es además redactor de la revista ‘Horticultura’ editada por Interempresas Media y coordinador en jornadas técnicas organizadas por ‘Tierras Congresos’.
Licenciado en Periodismo en 2003 por la Universidad Autónoma de Barcelona, comenzó a introducirse en el apasionante sector agroalimentario con su incorporación en el Grupo Nova Ágora en 2008. Ha coordinado la redacción de las publicaciones Interempresas Agrícola, Grandes Cultivos, Horticultura, Producción Alimentaria, Interempresas Vitivinícola, entre otras, siendo desde 2016 director del Área Agroalimentaria de Interempresas Media, coordinando todos los sectores englobados en el ámbito a nivel comercial y redaccional.