Técnico Superior en Gestión y Conservación del Medio Natural desde 2022. Tiene 21 y desde los 11 años mostró su pasión por los tractores y los equipos agrícolas, para ayudar en la ganadería de su madre y con ganas de adquirir experiencia para manejar maquinaria. Desde 2017 empezó a compaginar estudios y trabajo para seguir formándome en este sector. Actualmente, desde que terminó los estudios, se dedica completamente a la empresa familiar Hermanos Blanco Trigo, siendo parte de la tercera generación que la forma.
Ingeniera agrónoma por la Universidad Politécnica de Madrid, cursando la especialidad de Ingeniería Rural. Ingresa en el Cuerpo de Ingenieros Agrónomos del Estado en 2018, siendo destinada a la Estación de Mecánica Agrícola dentro de la Subdirección General de Medios de Producción Agrícola y OEVV (MAPA), donde actualmente desempeña el cargo de Directora.
Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid en la especialidad de Ingeniería Rural, graduado en Economía y Máster en Economía Internacional por la UNED, postgrado en Economía Avanzada y Política de Desarrollo por el Massachusetts Institute of Technology, es desde 2007 el Secretario General de ANSEMAT.
Su trayectoria profesional le ha permitido establecer estrechos vínculos con empresas, organismos y administraciones públicas, tanto nacionales como internacionales. Es su formación y experiencia, y su profundo conocimiento del mercado, lo que le ha llevado a ser nombrado presidente del grupo de Expertos Económicos de CEMA (Asociación Europea de Maquinaria) y presidente de la Alianza Mundial Agrievolution.
Periodista y redactor desde 1988, formado en la Universidad Complutense de Madrid y experiencia en medios de comunicación de ámbito local, regional y nacional (Diario AS, Cadena Cope, etc.).
Se incorporó al sector agroalimentario en 1998 ayudando en la creación y posterior desarrollo de una publicación especializada en maquinaria agrícola. En septiembre de 2017 pasó al Grupo Interempresas, donde se ocupa de la redacción y edición de contenidos en el Área Agropoecuaria.